Cursos
Permite llegar a cada individuo con necesidad de formarse en forma teórica y práctica, no solo con información sino utilizando cada ítem del mismo el tiempo necesario para la incorporación del conocimiento y así compartirlo con tus pares.
TRASTORNOS DEGLUTORIOS Y DISFAGIA, Diagnóstico y Tratamiento Interdisciplinario
Demo del curso
A continuación se puede ver un video que sintetiza la dinámica del curso. Para poder visualizarlo, haga clic sobre el video.
Dirigido a
- Fonoaudiólogos
- Licenciados en Fonoaudiología
- Doctores en Fonoaudiología
Certifican
En Argentina
Asociación Argentina de Logopedia Foniatría y Audiología - ASALFA
En Uruguay
Asociación de Fonoaudiología del Uruguay - AdeFU
Auspicia:
Universidad del Museo Social Argentino
Temario
- Módulo 1: Conceptos Grales sobre trastornos deglutorios y disfagia. Dra. Silvia Jury
- Módulo 2: Diagnostico por imágenes de los trastornos deglutorios y disfagia. Dra. Celia Ferrari y Dra. Marcela Gatti
- Módulo 3: Relacion entre la OME (Otitis Media con Efusion) y las alteraciones funcionales respiratoria-deglutoria. Dr. Jose Maria Castillo y Dra. Silvia Jury
- Módulo 4: Patología laríngea y las alteraciones funcionales respiratoria-deglutoria. Dr. Dario Fajre y Dra. Silvia Jury
- Módulo 5: Patología respiratoria y las alteraciones funcionales respiratoria-deglutoria. Dr. Horacio Mosca y Dra. Silvia Jury
- Módulo 6: Patología gastroenterológica y las alteraciones funcionales respiratoria-deglutoria. Dra. Paula Borobia y Dra. Silvia Jury
- Módulo 7: Trastornos deglutorios en los niños con patologias neurológicas. Fga. Liliana Santamarina
- Módulo 8: Trastornos deglutorios en adultos con patologías neurológicas. Fga. Cristina Miranda
- Módulo 9: Sistema estomatogmático relación entre la Odontología y Fonoaudiología. Odontóloga Ana María del Luján Odicini, Dra. Patricia Tabacco y Lic. Diana Rudasevski.
- Módulo 10: TraqueotomÃa de adultos: Diagnóstico y tratamiento, tipos de cánulas y formas de utilización, observando en forma práctica. Lic. Valeria Ton
- Módulo 11: Traqueotomía de niños: diagnóstico, tratamiento y forma de trabajo interdisciplinario., Lic. Laura Alvarez y Dra. Graciela Sica
Testimonio de alumnos
Alumnos que ya han tomado el curso a distancia relataron su experiencia y opinión. Los invitamos a compartir la visión de estos alumnos haciendo clic aquí.
Becas
La Fundación Fono, a través de la promoción del desarrollo de la investigación científica, brinda becas con porcentaje de descuento a quienes cumplan los requisitos para ello. Si desea solicitar una, ingrese a la sección "Becas" de www.fundacionfono.org
Modalidad del curso en línea
- Coordinado por: Dra. Silvia Jury
- Duración: 12 meses
- Carga horaria: 360 horas
- Modalidad: el curso se compone de 9 Módulos.
- Cada uno de ellos presenta la siguiente organización:
- Clases virtuales: cada módulo estará integrado por clases de 30- 40 minutos de duración, que adoptan el formato de videos explicativos. Cada uno de los módulos serán tratados en forma simultánea por el especialista médico y el fonoaudiólogo.
- Propuesta de participación a través del foro: en cada módulo se propondrá una pregunta o consigna a resolver a través del foro, con el objetivo de favorecer el intercambio grupal y plantear las consultas que surjan del estudio de los materiales.
- Actividades de aplicación y ejercicios de autoevaluación: cada módulo contará con instancias de ejercitación y autoevaluación. Las mismas adoptarán diferentes modalidades, de acuerdo con los contenidos específicos de las clases.
- Videos demostrativos del trabajo hospitalario: en cada módulo se habilitarán experiencias hospitalarias en formato de video para analizar el trabajo en acción del fonoaudiólogo con otros profesionales cuando llega a la Unidad de Fonoaudiología. Se analizarán historias clínicas, entrevistas a pacientes y familia, el diagnóstico y tratamiento. El objetivo es ver la atención y el tratamiento interdisciplinario in situ.
- Valor: consulte a info@deglucionydisfagia.org