Conceptos

La deglución y la disfagia están íntimamente relacionadas con los aparatos respiratorio, auditivo, digestivo, articulatorio y nutricional. Cada especialidad aborda los conceptos desde su punto de vista para lograr un accionar interdisciplinario.

¿Qué es la deglución?

La deglución es la coordinación neuromuscular de los componentes de la cavidad bucal, faringe, laringe y esófago que se produce durante una interrupción breve de la respiración (ambas funciones son reciprocas) y permite la alimentación.



¿Qué son los trastornos deglutorios?

Los trastornos deglutorios no siempre son percibidos por el paciente. Casi siempre se sospechan por signos clínicos distintos a la disfagia, (Tos, Otitis Media a repetición, Neumonías, B.O.R, etc.), que no responden a los tratamientos habituales.


¿Que es la disfagia?

La disfagia es la dificultad o imposibilidad para alimentarse por vía oral reconocida por el paciente, sus padres o familiares. Pudiendo presentar aspiración o no.


Problemas a Abordar


La Otitis Media con Efusión (OME) que no responden a la antibioticoterapia



Relación de la deglución y el habla


Infección respiratoria recurrente que no responde a la medicación habitual